Vaticano anuncia la fecha oficial de inicio del cónclave para elegir al nuevo papa

conclave 11zon f6902497cc

El Vaticano ha comenzado oficialmente los preparativos para el próximo cónclave, en el que se elegirá al nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco, el primer pontífice latinoamericano. La ceremonia, que se desarrollará en la Capilla Sixtina, será clave para determinar el futuro de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles en todo el mundo.

El cónclave está programado para iniciar el próximo 7 de mayo, una vez finalizados los tradicionales nueve días de duelo. Este lunes, los cardenales ya se encontraban reunidos desde las 9:00 (hora local), mientras el Museo Vaticano anunciaba el cierre temporal de la Capilla Sixtina para acondicionar el espacio.

Más de 130 cardenales decidirán quién será el próximo papa

Un total de 135 cardenales menores de 80 años, y por tanto con derecho a voto, han sido convocados a Roma para participar en la elección. De ellos, un 80 % fueron designados por el propio Francisco, lo que podría influir significativamente en la continuidad de su legado. Sin embargo, provienen de diferentes partes del mundo y muchos de ellos no se conocen personalmente.

conclave.jpeg

¿Quién podría ser el nuevo papa?

Entre los nombres que suenan como posibles sucesores se encuentran el italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, junto con otros como Peter Turkson (Ghana) y Matteo Zuppi (Italia). Las casas de apuestas británicas, como William Hill, ya los posicionan como los favoritos en esta sucesión papal.

Expectativas de los fieles ante el nuevo liderazgo

Muchos creyentes esperan que el nuevo pontífice continúe la línea reformista de Francisco, marcada por su lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia, su apertura hacia la inclusión de mujeres y laicos, y su compromiso con los más desfavorecidos. “Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco”, comentó el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi.

Un cónclave bajo la mirada del mundo

El cónclave, que se desarrollará completamente a puerta cerrada, ha sido fuente de misterio y fascinación durante siglos. Recientemente, la película Conclave del director Edwar Berger, ganadora del Óscar a mejor guión adaptado, renovó el interés del público en este evento único de la Iglesia católica.

El cardenal español Cristóbal López Romero recordó que para muchos cardenales esta será su primera participación en un cónclave, y destacó la importancia de distinguir la realidad del proceso respecto a su representación en el cine.

Un momento clave para la unidad de la Iglesia

En medio de tensiones internas y una creciente polarización, varios líderes eclesiásticos han llamado a la unidad. “Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos”, afirmó el cardenal Jean Zerbo de Malí. El profesor Roberto Regoli, de la Universidad Pontificia Gregoriana, advirtió que la elección no será sencilla: “Los cardenales tendrán que encontrar a alguien capaz de generar unidad en un momento de grandes desafíos para el catolicismo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top