Vicky Dávila: “Colombia necesita manos limpias, no maquinaria política”

vicky davila 11zon 6fcaefd195

En una entrevista con Toca Noticias y el director Jorge Castro, la reconocida periodista Vicky Dávila habló de su transformación de comunicadora a aspirante presidencial. En un tono firme pero cercano, reafirmó que su candidatura nace desde la independencia, sin avales partidistas ni estructuras tradicionales.

“Voy por la vía difícil: la de recoger firmas y caminar con la gente. No tengo jefes políticos”, afirmó.

Con más de 30 años de trayectoria en medios, Dávila es conocida por sus investigaciones incisivas y por denunciar la corrupción. Ahora, desde otro frente, dice querer “limpiar” el sistema político. “Conozco bien cómo se mueven los hilos del poder porque los he investigado toda la vida. No vengo a ser cómplice, vengo a servir”, sostuvo.

El pulso en las calles y el clamor ciudadano

Durante su recorrido por distintas regiones del país, Vicky asegura haber sentido de primera mano las verdaderas necesidades de la gente: vivienda, salud, educación y empleo. “En la calle no hay ideologías. Hay hambre, hay desesperanza, hay madres que quieren volver a dormir tranquilas mientras sus hijos salen a trabajar”, relató.

Uno de los principales problemas que identifica es el sistema de salud. “Está destruido. No distingue estrato social. Tanto el más humilde como el más pudiente quieren una atención médica digna y rápida. En este país, ni con dinero se garantiza eso”, expresó.

También mencionó la inseguridad y la inflación como preocupaciones urgentes: “El mercado está cada vez más caro. La gente está ahogada. Necesitamos soluciones, no discursos”, dijo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Toca 96.1 FM (@toca96.1)

Contra el sistema político tradicional

Dávila fue enfática en su rechazo a las maquinarias políticas que, según ella, “ponen y quitan presidentes con intereses mezquinos”. Asegura que su independencia es su mayor fortaleza. “No estoy atada a nadie. No tengo compromisos, no tengo avales, ni jefes. Eso es lo que necesita Colombia: manos limpias”, afirmó.

Frente a las críticas que apuntan a su falta de experiencia política, responde con contundencia: “Conozco este país mejor que muchos. Sé quiénes son los bandidos, los corruptos, los que se roban la plata. El periodismo me dio esa claridad y ahora quiero usarla para cambiar las cosas desde adentro”.

Consulta popular: “No es popular, es populista”

Sobre la consulta popular propuesta por el gobierno Petro, Dávila se mostró crítica y la calificó como una estrategia electoral disfrazada. “¿Cómo es posible gastar más de 600.000 millones en una consulta populista mientras se le niegan recursos al ICETEX o al programa Mi Casa Ya? Esa plata podría alimentar a miles de familias o pagar su educación”, cuestionó.

Además, puso en duda la utilidad real de las preguntas planteadas: “¿Quién va a responder ‘no’ a si quiere empleo o salud? Es una jugada política peligrosa y costosa”, advirtió.

¿Cómo convencer a los petristas? Con resultados

Respecto al fervor que aún conserva el presidente Petro entre sus seguidores, Dávila es clara: “Hay una parte del país que lo apoya, y está bien. Pero la mayoría está esperando un cambio real, con soluciones, no con retórica. Yo quiero conquistar esos corazones con resultados, con cercanía y con hechos”.

Su familia, su impulso, su motor

En un momento íntimo de la entrevista, Vicky compartió cómo su familia ha vivido esta nueva etapa. “Lo hablé con mis hijos y mi esposo. Les dije que los amo, que yo estaré en primera línea, pero no quiero que se expongan. Ellos me apoyan con amor, y eso es todo lo que necesito”, reveló.

¿Aliada de Uribe? “Es un cuentazo”

Dávila fue tajante frente a los rumores que la vinculan con el expresidente Álvaro Uribe. “Respeto su trayectoria, pero no hago parte de su partido ni de su estructura. Yo estoy en la calle, recogiendo firmas, construyendo desde cero. No tengo padrinos”, afirmó.

Más mujeres en el poder: un avance que celebra

La periodista también celebró que más mujeres estén dando el salto a la política. “A mí nunca me regalaron nada. Lo que tengo es por talento y disciplina. Me alegra ver a tantas mujeres luchando por un mejor país, pero lo que importa no es si es hombre o mujer, sino que quien llegue lo haga con decencia”, sostuvo.

https://youtube.com/watch?v=CHCvK4nAnb4%3Fsi%3DZxmrgRhKLGe4LTHa

Un cierre con fe y esperanza

Finalmente, envió un mensaje esperanzador a los oyentes de Toca Noticias, especialmente a los campesinos y ciudadanos del centro del país: “No perdamos la ilusión. Colombia puede salir adelante. Todos juntos somos millones y lo vamos a lograr”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top